Política de Tratamiento de Datos Personales

 

En cumplimiento de la normatividad legal vigente de protección de datos personales, el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), informa las políticas para el tratamiento de datos personales que son entregados por los usuarios y entidades para la gestión de las diferentes herramientas digitales y trámites a cargo de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia, como son:

 

1.       Inscripción en el Registro Nacional de Abogados.

2.     Registro y expedición de tarjeta profesional de abogado.

3.     Reconocimiento de práctica jurídica – Judicatura.

4.     Registro y expedición de licencia temporal.

5.     Registro y expedición de carné de jueces de paz y/o reconsideración.

6.     Inscripción elegible para realizar la práctica académica.

7.     Registro de auxiliares de la justicia y peritos.

 

Para conocer la Política de tratamiento de datos personales del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) ingrese aquí.



APLICACIÓN “TPA-DIGITAL”
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

Índice:

  1. Presentación
  2. Definiciones
  3. Condiciones de uso de aplicación móvil “TPA-DIGITAL”
  4. Servicios al usuario
  5. Derechos del usuario
  6. Obligaciones del usuario
  7. Responsabilidad del CSJ
  8. Tratamiento de datos y política de privacidad
  9. Propiedad intelectual
  10. Modificaciones
  11. Terminación
  12. Regulación

I. Presentación.

El presente documento establece los términos y condiciones mediante las cuales se regirá el uso de la aplicación móvil y web “TPA-DIGITAL”, adoptada mediante el Acuerdo PCSJA25-12294 del 11 de abril de 2025, la cual será operada por el Consejo Superior de la Judicatura, en adelante CSJ.

La aplicación móvil permitirá a abogados, egresados y jueces de paz y/o reconsideración portar sus credenciales (tarjeta profesional de abogado —en adelante TPA—, licencia temporal —en adelante LT— o carné de jueces de paz y/o reconsideración —en adelante CJPR—) de forma digital; permitiendo, además, la validación de estos documentos en la aplicación móvil y/o web por parte de las autoridades judiciales que requieran confirmar la autenticidad, integridad, vigencia y fidelidad de la información de este documento en cualquier momento y lugar. Asimismo, los Consejos Seccionales de la Judicatura podrán consultar y descargar la lista de jueces de paz y/o reconsideración adscritos a sus territorios.

Se precisa que para el correcto funcionamiento de la “TPA-DIGITAL”, el usuario (titular o validador), una vez descargada en cada dispositivo, deberá aceptar los términos y las condiciones de uso establecidas en este documento.

II. Definiciones.

Para efectos del presente documento, se entenderán las siguientes definiciones:

  1. App (Aplicación móvil o web): Herramienta digital diseñada para dispositivos, como teléfonos inteligentes, tablets o PC que permite a un usuario realizar tareas o acceder a servicios.
  2. Usuario titular: Para los efectos de la “TPA-DIGITAL”, se entiende por usuario titular toda persona natural que cuente previamente con TPA, LT o CJPR y pretenda usar los servicios asociados a la aplicación.
  3. Usuario validador: Para los efectos de la “TPA-DIGITAL”, se entiende por usuario validador todo despacho judicial de la jurisdicción ordinaria que pretenda usar los servicios asociados a la aplicación, o Consejo Seccional de la Judicatura.
  4. Código de despacho o seccional: Es el código numérico de identificación de cada despacho, necesario para ingresar a la “TPA-DIGITAL”. En el caso de los despachos judiciales, corresponde al código de identificación asignado conforme al Acuerdo PSAA14-10248 de 2014; y para los Consejos Seccionales de la Judicatura corresponde al código asignado por la URNA.
  5. Clave: Contraseña o código único con el que cada usuario se autentica y accede a la “TPA-DIGITAL”, y cuyo contenido es personal e intransferible.
  6. Certificado: Documento que acredita la información registrada en el momento exacto de la consulta en relación con la vigencia o estado de cada usuario que cuente con TPA, LT o CJPR, y que puede descargar el usuario titular o el usuario validador.
  7. Credencial digital: Documento digital sustitutivo del plástico físico de tarjeta profesional de abogado, licencia temporal y carné de jueces de paz y/o reconsideración, que utiliza mecanismos seguros de autenticación y encriptación para asegurar la autenticidad e integridad de los datos.
  8. Código QR o Token dinámico: Es un código alfanumérico único que se enlaza a una credencial específica y permite verificar en tiempo real la validez y vigencia de dicha credencial; lo que permite reforzar la autenticidad y minimizar los riesgos de falsificación.

III. Condiciones de uso de aplicación móvil “TPA-DIGITAL”.

Los servicios de la “TPA-DIGITAL” estarán sujetos a las siguientes condiciones, sin perjuicio de las adiciones o modificaciones que determine el CSJ:

  1. El usuario titular deberá contar con un dispositivo móvil inteligente con un sistema operativo Android (versión 10.0 hasta la última versión estable) o iOS (versión 11.0 hasta la última versión estable), con acceso a internet, seguros y confiables.
  2. El usuario validador deberá contar con un dispositivo móvil inteligente o tableta con sistema operativo Android o iOS, cualquiera de estos con acceso a internet, ambos seguros y confiables; o para el uso en web con un equipo PC.
  3. El CSJ no será responsable por la seguridad de los equipos utilizados para el acceso al canal, ni por la disponibilidad del servicio en los dispositivos en los cuales se descargue la aplicación.
  4. Los servicios asociados a la credencial digital y de consulta estarán disponibles para los usuarios y se regularán por las leyes aplicables y los reglamentos expedidos por el Consejo Superior de la Judicatura.
  5. Para acceder al portal, el usuario titular o usuario validador deberá contar con usuario, código y clave de ingreso único, que lo identifica en su relación con el CSJ.
  6. El CSJ pondrá a disposición la infraestructura tecnológica para la generación de las credenciales digitales, que al utilizar mecanismos seguros de autenticación e encriptación, garantiza la autenticidad e inalterabilidad de la información o de los datos. Por lo que implementará los mecanismos de seguridad en la utilización del APP que cumplan o sigan los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El CSJ solicitará los mecanismos de seguridad que encuentre convenientes para garantizar la autenticidad del usuario titular o usuarios validador.
  7. El usuario titular acepta que el CSJ envíe a la dirección de correo electrónico indicada en el formulario único de múltiples trámites, la información que considere relevante para sus usuarios.
  8. El usuario validador acepta que el CSJ envíe a la dirección de correo electrónico institucional del despacho la información que considere relevante para sus usuarios.
  9. El usuario titular y validador autoriza al CSJ para que utilice los datos que ha suministrado o que llegue a suministrar para el trámite de los asuntos propios de la URNA, conforme la política de privacidad y tratamiento de datos personales de la Corporación.
  10. La “TPA-DIGITAL” implementará la captura y validación del IMEI (International Mobile Equipment Identity) del dispositivo móvil desde el cual el usuario titular o usuario validador accede; esto asegura que cada dispositivo sea único y permite identificar de manera precisa los equipos autorizados para interactuar con la herramienta.
  11. Es necesaria la autorización para el uso de la cámara del dispositivo móvil para que desde la aplicación “TPA-Digital” el usuario validador pueda verificar la información de las credenciales (TPA, LT o CJPR) de forma digital e información profesional o de contacto, a través del código QR suministrado por el usuario titular.

IV. Servicios al usuario.

El usuario titular que descarga y usa la “TPA-DIGITAL”, podrá:

  1. Portar sus credenciales (TPA, LT o CJPR) de forma digital e información profesional o de contacto, siempre que se cumpla con los términos y condiciones de uso aquí dispuestos.
  2. Conocer, actualizar y rectificar sus datos profesionales o de contacto consignados en el Sistema de Registro Nacional de Abogados a través de los procedimientos dispuestos para ello.
  3. Tener un Código QR o Token dinámico enlazado a una plataforma oficial del CSJ para la validación de su información en tiempo real ante la autoridad competente.
  4. Descargar y guardar el certificado electrónico de la información visualizada de la credencial generada en el “TPA-DIGITAL” que, al contar con identificador único, cuenta con plena validez jurídica y probatoria.

Así mismo, el usuario validador que descarga y usa la “TPA-DIGITAL”, podrá:

  1. Consultar la autenticidad, vigencia y fidelidad de la información de credenciales (TPA, LT o CJPR), siempre que se cumpla con los términos y condiciones de uso aquí dispuestos.
  2. Descargar y guardar el certificado electrónico de la información visualizada de la credencial generada en el “TPA-DIGITAL” que, al contar con identificador único, cuenta con plena validez jurídica y probatoria.
  3. Consultar y descargar la lista de jueces de paz y/o reconsideración adscritos a sus territorios, para el caso de los Consejos Seccionales de la Judicatura.

V. Derechos del usuario.

El usuario titular o validador tiene derecho a:

  1. Descargar de manera gratuita la aplicación “TPA-DIGITAL” en su dispositivo móvil.
  2. Interponer peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de información en relación con la prestación de los servicios de la aplicación “TPA-DIGITAL” a través de los canales específicamente dispuestos para ellos por el CSJ.

VI. Obligaciones del usuario.

El usuario titular o usuario validador se compromete a utilizar la aplicación “TPA-DIGITAL” y los contenidos disponibles en ella de manera correcta, lícita y de conformidad con las leyes aplicables y los reglamentos expedidos por el CSJ. Puntualmente, se obligan a evitar:

  1. Utilizar la información o servicios ofrecidos por la aplicación con fines contrarios a la ley y a los reglamentos expedidos por el CSJ, especialmente aquellos dirigidos a establecer las funciones de la URNA.
  2. Reproducir, distribuir, representar, copiar, transformar o modificar los contenidos o productos de la aplicación, por cualquier medio o soporte, de forma total o parcial.
  3. Utilizar la información o productos de manera que implique un riesgo de daño o inutilización de la aplicación o de terceros.
  4. Copiar, modificar, distribuir, reproducir, descompilar o realizar ingeniería inversa en todo o en parte de los elementos, dispositivos técnicos y datos de identificación incorporados a los contenidos de la aplicación “TPA-DIGITAL”; pues estos son del dominio del CSJ y están protegidos por la legislación nacional e internacional sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
  5. Permitir que terceros ajenos, al titular o entidad, utilicen la aplicación “TPA-DIGITAL” con su clave de acceso.
  6. Utilizar la aplicación y sus contenidos de manera ilícita, en contraposición a lo establecido en estos términos y condiciones, o de forma que lesione los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier modo pueda dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar la aplicación y los contenidos, impidiendo su normal uso o disfrute por otros usuarios.

Cualquier violación de estas obligaciones podrá dar lugar a la suspensión o terminación del acceso a la aplicación, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

Por su parte, la “TPA-DIGITAL” realizará consultas directas a las bases de datos del Sistema del Registro Nacional de Abogados, por lo que el usuario titular es responsable de mantener dicha información actualizada, conforme lo especifique la normatividad vigente sobre la materia.

Se recomienda que el usuario adopte medidas adecuadas de seguridad, como el uso de programas antivirus, herramientas para el manejo de malware y spyware, y otras aplicaciones similares, para proteger su dispositivo y la información personal al acceder a la “TPA-DIGITAL”.

VII. Responsabilidad del CSJ

El CSJ es responsable de:

  1. Garantizar la disponibilidad y correcto funcionamiento de la aplicación.
  2. El tratamiento de los datos personales en las bases de datos del Sistema de Registro Nacional de Abogados.
  3. Brindar soporte técnico y mantener actualizaciones de seguridad.
  4. Proporcionar manuales de uso y prácticas seguras.
  5. Implementar sistemas de respaldo de datos.

No será responsable de:

  1. Pérdida, extravío o hurto del dispositivo.
  2. Errores de digitación o accesos indebidos del usuario.
  3. Daños derivados de fallas del operador móvil o equipos del usuario.
  4. Interrupciones del servicio fuera de su control.

VIII. Tratamiento de datos y política de privacidad

Los datos recopilados por la aplicación “TPA-Digital” serán tratados, resguardados y compartidos en atención a la finalidad con que fueron suministrados; asimismo, se protejerá la privacidad de la información registrada por los usuarios y de los dispositivos mediante los cuales se haga uso de la aplicación “TPA-Digital” en atención a las políticas y procedimientos de Seguridad de la Información para la Rama Judicial, las cuales pueden ser consultadas en el siguiente link: https://sirna.ramajudicial.gov.co/Paginas/Inicio.aspx.

IX. Propiedad intelectual

Los derechos sobre la “TPA-DIGITAL” son reservados y de propiedad exclusiva del CSJ, por lo que, el usuario titular o usuario validador se compromete a no usarla para obstaculizar o impedir su correcto funcionamiento. Está totalmente prohibida la venta, copia, alteración o distribución del software, sus partes, así como la marca, el nombre, el logo o cualquiera de sus componentes que hace parte de la misma, salvo en los casos expresamente autorizados por la Corporación.

X. Modificaciones

El CSJ se reserva el derecho de modificar, limitar, suprimir o adicionar los términos de este reglamento en cualquier tiempo. Las modificaciones, limitaciones, supresiones o adiciones del presente reglamento se informarán mediante publicación en la página web del SIRNA y a los correos electrónicos registrados.

XI. Terminación

El presente reglamento tiene una vigencia indefinida; sin embargo, el CSJ se reserva el derecho a terminar con la prestación de los servicios y contenidos de la App “TPA-DIGITAL” en cualquier momento, lo cual será informado a través de su página web https://sirna.ramajudicial.gov.co/Paginas/Inicio.aspx o por cualquier otro medio que se estime eficaz para tal fin.

XII. Regulación

La incorporación a los servicios de la “TPA-DIGITAL” estará sujeta y se regulará por lo previsto en el presente reglamento y en las normas que regulan la materia, así como en los reglamentos expedidos por el CSJ, que regulen la interoperabilidad el uso de la aplicación móvil y web “TPA-DIGITAL”.



Omitir vínculos de navegaciónHABEAS_DATA